Desde este punto de vista, las organizaciones que aprenden desde la colaboracin lo hacen a partir del trabajo en equipo y la coordinacin como medio para regular el funcionamiento institucional de manera colectiva, concertada a travs del intercambio de opiniones, comprensin comn de los valores, propsitos de accin que les permita conducirse hacia practicas coordinadas e interpretaciones compartidas. No existe una receta para la reflexin, sta no es un acto aislado, es compartida con los compaeros en la que se da respuesta a ciertas incertidumbres; qu responder frente a esta interrogante: Cmo reflexionar acerca de la prctica? Ese mismo ao escribi su primer poema,Domicilium. De conformidad con lo previsto en el artculo 305 de la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela; de los artculos 49 y 50 de la Ley de Salud Agrcola Integral; en concordancia con lo establecido en el artculo 3 de la Ley Orgnica de Educacin y el artculo 16 de la Ley Orgnica de Procedimientos Administrativos, Saberes necesarios para la prctica educativa. Empero, vale la pena preguntarse: Cmo construir un trabajo colaborativo co-constructivo entre docentes? REALIZADO POR: PAULA ANDRS MARTNEZ En el caso que nos ocupa, el trabajo colaborativo entre docentes es una necesidad y una oportunidad para pensar y reflexionar, es decir reflexionar para actuar y reflexin sobre la accin conjunta y compartida que deviene en el entorno donde labora. Antes de abordar los objetivos de la direccin de desarrollo de recursos humanos, se hace necesario e imprescindible establecer los objetivos de los entes primordiales, EL MISTERIO DE LAS INVISIBILIDADES (Una mirada etnogrfica a la comprensin de la vida) Joaqun Rojano De la Hoz INTRODUCCIN En el ao 2007, el, Esta lnea temporal contiene las fechas de algunos de los principales avances que ha realizado el hombre en el rea de los derechos humanos y, Prembulo En las organizaciones de todo el mundo, ya sea grande o pequea, el factor humano es fundamental en el logro de sus objetivos y, Contenido: 1. El trabajo es vital para el hombre. El estudio del trabajo es el registro, anlisis y examen crtico de las formas actuales y propuestas de llevar a cabo un trabajo, y el desarrollo y aplicacin de maneras ms sencillas y eficaces. Un anlisis crtico de la cultura organizativa, ISBN: 978-84-96082-65-6. Enfocndonos . Por lo tanto, el trabajo no es, como se ha podido creer, un castigo o una carga impuesta por Dios al hombre, como consecuencia del primer pecado. 2013 Abstract: IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO EN LA GERENCIA DE FIDUCIA PBLICA Pgina 1 Importancia del Trabajo en equipo en la Gerencia de Fiducia Publica Ensayo para opcin de grado PRESENTADO POR: NIDIA SALAZAR FERNANDEZ D0102319 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS -FAEDIS DIPLOMADO EN ALTA GERENCIA Bogot, D.C. El trabajo vara sobremanera dependiendo del sector social al que se pertenezca, siendo comn que los sectores sociales ms bajos se dediquen a las actividades del rubro primario y los sectores de clase media y alta a los de los rubros secundarios y terciarios.